INNOVACION Y TRADICION (Por Hugo Tovar Medina)

20.08.2014 22:10

Siempre que se piense en emprender un proyecto nuevo, un camino nuevo por donde avanzar, va a existir un riesgo y una incertidumbre, porque siempre que se avance hacia lo desconocido o hacia lo inexplorado, nunca habrá una norma o una memoria porque nunca se había realizado tal actividad.

**“Por eso cuando una persona inicia un cambio, debe poseer poca memoria, es decir no estar atados a un pasado o a la tradición, en pocas palabras las personas innovadoras siempre necesitaran aprender a olvidar " la Forma en que las cosas siempre se han realizado".  **(“Tomado del libro: Los principios y beneficios del cambio de Myles Munroe”)

El apóstol Pablo en la Carta a los Filipenses 3:13 dice: Hermanos, Yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: Olvidando ciertamente lo que queda atrás y extendiéndome a lo está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

Necesitamos convertirnos en personas no temerosas de avanzar, explorar y abrir brecha hacia lo desconocido, planear para el cambio y no asustarnos ante tal hazaña. Una cosa es reaccionar ante el cambio y otra es responder ante el cambio. Cuando yo reacciono ante el cambio quiere decir que no he diseñado un plan para vivir con los efectos negativos del cambio en mi vida, simplemente el cambio me ha sorprendido y me asusto; pero cuando yo respondo al cambio, necesariamente he diseñado establecido y ejecutado un plan de acción para adaptarme y tomar medidas de contingencia para tu vida durante el cambio, dicho de otras formas es adaptarte de forma inteligente.

 

Un clásico ejemplo de reaccionar frente al cambio, fue lo que hizo Faraón cuando tuvo dos sueños (Génesis 41:1-7),  en el versículo 8: El faraón se despertó y vio que era un sueño. Sucedió que por la mañana estaba agitado su espíritu, y envió a llamar a todos los magos de Egipto y a todos "sus sabios" para contarles sus sueños, pero no había quien se los interpretara. Cuando tu reaccionas al cambio no estas teniendo un plan de acción o un plan de contingencia para que no seas afectado negativamente y esta fue la posiciòn de Faraòn.

Ahora el responder frente al cambio. Cuando Jose interpreta los sueños (Génesis 41: 29-32); inminentemente se apresuraba un cambio por parte de Dios en toda la tierra, pues venían 7 años de abundancia en toda la tierra de Egipto, pero también vendrían seguidamente otros 7 años de Mucha Hambre en donde toda la abundancia de los primeros 7 años sería olvidada.

El cambio que venía sobre toda la tierra de Egipto era tan cierto que así lo expreso José en el versículo 32 en donde dice: "Y el suceder el sueño a Faraón dos veces, significa que la cosa es firme de parte de Dios, y que Dios se apresura a hacerla". Pero más allá de interpretar los sueños José supo Responder frente al cambio que venía de esta forma (versículo 33): Por tanto, provéase ahora Faraón de un varón prudente y sabio, y póngalo sobre la tierra de Egipto. Haga esto Faraón, y ponga gobernadores sobre el país, y recaude la quinta parte de la tierra de Egipto en los siete años de la abundancia; y junten toda la provisión de estos buenos años que vienen, y alleguen el trigo bajo la mano de Faraón para mantenimiento de las ciudades; y guárdenlo. Y esté aquella provisión en depósito para el país, para los siete años del hambre que serán en la tierra de Egipto; y el país no perecerá de hambre.

 

Quizás cuando no entendemos que un cambio viene de parte de Dios a nuestra ciudad, nación incluso a nuestras vidas y reaccionamos consultando al que no es, vamos a sufrir las consecuencias ya que el cambio va a direccionar nuestra vida, pero cuando existe una planeación esta te va a capacitar para que puedas ir mas allá de la simple supervisión del mismo cambio cuando llega. Así la planeación y la preparación son la evidencia de la anticipación de la misma forma que ayudan a producir paz interior, mientras que los demás van a estar acobardándose en medio del caos.

 

***“Los cambios pueden llegar a nuestras vidas, pero también los cambios podemos iniciarlos nosotros y claro está que se necesita un nivel más alto de respuesta  o incluso estar altamente preparados y facultados. Cuando tú inicias un cambio, también estas respondiendo ante al cambio de la siguiente forma:

1. Determinar qué es lo que tú quieres que cambie en tu vida y en tu entorno, de tal forma que puedas adaptarte al propósito de Dios en tu vida.

2. Ordenar tu vida y tu entorno, es decir a través de la visión y la misión que Dios te ha dado va a producir la motivación para crear las condiciones y los recursos que van producir los cambios para cumplir el propósito de Dios en tu vida.”  (***“Tomado del libro Los principios y beneficios del Cambio del Dr. Myles Munroe”)

 

Cuando las personas inician los cambios, pareciera que tienen un Espíritu Diferente, tal como Josué (Nùmeros 27:18) quien fue un conquistador y reconoció la tierra de Canaán. En nuestros ministerios, nuestras ciudades y nuestros países, necesitamos un Josué: una actitud renovada. Josué significa salvación de Jehová. Identifica características de los verdaderos líderes y del creyente que debemos imitar para poseer la herencia por medio de un milagro. Hoy necesitamos un Josué que está dispuesto y capacitado para entrar y poseer, tener una mentalidad de conquista.

 

Necesitamos hombres y mujeres que no sean temerosos de explorar lo desconocido, de abrir caminos, de iniciativa y con Espíritu de Innovación a fin de cambiar, restaurar y reinventar, para ayudar a volver al diseño de Dios, tanto de las personas como de los ministerios e iglesias.

 

El clamor por el cambio muy frecuentemente comienza en el corazón de todos aquellos que son inexpertos, debido a la aspiración  que tienen por lo desconocido, lo no común, lo no rutinario, lo cual genera en ellos un espíritu de Cambio o Innovación y empieza así:

 

1. Percibiendo una necesidad, la cual se convierte en una pasión y la persona actúa en respuesta a la necesidad, diseñando y ejecutando el plan de acción.

2. Poseen un Don Espiritual, un talento natural y una habilidad adquirida: La Biblia relata en el libro de Génesis la historia de José, un hombre al que Dios le permitió en un mismo día salir de la cárcel a una entrevista y unas horas después posesionarse como primer ministro de Egipto. ¿Cómo fue posible eso? Gracias a que este hombre supo combinar de manera explosiva el don de Dios con el talento de Dios. El Señor le concedió el don de interpretar sueños que tenían origen divino y no origen humano. Y es importante resaltar que eran sueños dados por Dios y no sueños que provenían de la psiquis humana. Ahora, sumado a ese don de interpretar sueños de origen divino, también Dios le concedió el talento de ser economista y administrador, profesión que a sus treinta años había desarrollado muy bien. Ese talento lo había iniciado muy joven durante su labor gerencial en la casa de su antiguo amo Potifar, y luego lo desarrolló en la cárcel, a donde había sido arrojado injustamente. Y seguramente tras las rejas, aprovechando el tiempo libre de un preso, tuvo la habilidad de culminar empíricamente una maestría y un doctorado.

 

El Rey David tenia Dones en primer lugar era tener un corazón conforme al de Dios, este fue el regalo más grande que se le dio. (1 Samuel 13:14), pero también tenía talentos: Uno era saber tocar el arpa, era valiente, no todas las personas tienen este talento, era prudente al hablar, o sea que era una persona confiable.

Sanson, tenía un don espiritual conectado a su voto de Nazareo

Dèbora, tenía un talento natural para la estrategia y la sabiduría.

Gedeòn y Jefte, desarrollaron sus habilidades para liderar con el tiempo

Así que Dios ha puesto algo dentro de nosotros que deberá ser entregado a las personas, dicho de otra forma cada uno tiene algo que todos nosotros necesitamos y cuando lo encontramos influenciamos de una manera natural (Así empiezan a desarrollarse los ministerios en las personas que Dios ha llamado, pues no necesariamente tendrá el título de pastor, apóstol, maestro, profeta, evangelista y peor aún, quizás no tenga el rotulo y la experiencia que tu desearías ver, quizás aùn no posea iglesia; esto quizás por que los diseños de Dios a veces no son fáciles de entender, pero como Dios es el que faculta, enseña y da el crecimiento). Así que si Dios te ha puesto alguien a tu lado no lo desaproveches porque muy seguramente estarà equipado de por lo menos de un Don, Un  talento natural y una habilidad, con  un propósito para ti, tu ministerio o tu iglesia. Recuerda que la sabiduría de Dios es Multiforme.

 

La innovación me dice........Que el cambio es el motivador más grande que tiene para lograr innovar.

Pero la tradición me dice....Que es la atadura más grande para lograr los cambios

 

El hecho de hacer algo solamente porque "siempre se ha hecho de esa manera", o de involucrarse en prácticas que no tienen fundamento sólido o real, es una forma de perpetuar la tradición en tiempos cuando se está llamando urgentemente a la Innovación, y muy posiblemente se detenga el crecimiento espiritual de la personas, congregación y/o Iglesia, conllevando a un estancamiento y por ende fatiga y deseos de abandono por parte de pastores y líderes de congregaciones. De esta forma la Experiencia no puede convertirse en nuestro único maestro porque puede detener el progreso

Ya que si te aferras a una experiencia y a un solo modelo que no se puede acomodar a los cambios y nuevos tiempos te vas a convertir en una víctima de ese cambio.

 

Indudablemente tras todo cambio, hay que rediseñar, reestructurar e innovar, es así que debemos convertirnos en personas proactivas, progresistas de excelencia y de una respuesta activa y efectiva para no ser afectados durante el cambio y convertirnos en diseñadores del cambio.

 

El clamor por el cambio muy frecuentemente empieza por personas con cero experiencia, debido a las motivaciones que tienen por cambiar aspectos, hábitos, elementos, estructuras que marcan rutina y no delimitan un espacio, entorno y un camino al avance o crecimiento.

 

Un ejemplo bíblico muy claro fue la capacidad que tuvo El Rey David para innovar a través de un arma completamente nueva y desconocida en el campo de batalla, pues la tradición y la técnica milenaria decía que debía usar una sofisticada grande y pesada armadura, para pelear contra el Filisteo incircunciso; nuevamente la tradición y la experiencia quieren imponerse así en 1 Samuel 17:33: "Y dijo Saúl a David: No podrás tú ir contra aquel filisteo, para pelear con él; porque tú eres un joven, y él es un hombre de guerra desde su juventud". El rey Saúl bajo su apreciación y experiencia trata de cohibir el deseo e ímpetu de David por ser joven e inexperto; igual ocurre en las iglesias y ministerios puesto que es desconocido y no percibido en algunos casos los diseños y llamados por parte de Dios de las personas, quizás por que algunos líderes y pastores se acostumbraron a ver lo natural y no entender las capacidades y talentos de las personas que pueden servir para distinguir y entender cada llamado; es aquí donde juega un papel fundamental el Coaching Cristiano, facilitador para distinguir, entender, desarrollar y formar de acuerdo al llamado ministerial, pues no es lo mismo formar un pastor, un maestro, un evangelista o un profeta.

 

Por otra parte la tradición se opone a la innovación e "inexperiencia"  nuevamente cuando el Rey Saúl trato de colocar el casco y armadura a David, pero el mismo David afirma y reitera que no pelearía la batalla con tales elementos (1 Samuel 17:38-39).

 

Así los Innovadores siempre van a romper esquemas, métodos e ideas con  herramientas que no han sido utilizadas en el campo de la tradición y están dispuestos a usar todo aquello que no ha sido probado a fin de poder lograr la meta trazada.

 

De esta forma el Rey David sin ser nombrado rey aun, sino ungido por parte de Dios con el profeta Saúl, obtuvo su primera y más grande victoria liberando de la opresión a Israel marcando una gran diferencia y afectando a toda una nación.

 

No te preocupes si los integrantes o el único integrante del equipo de trabajo que tienes en tu iglesia que Dios ha puesto a tu lado para apoyarte y salir a vencer ese Goliat  no sea el más robusto, el mas estético, el más experimentado, quizás en lo secreto de su alcoba en su comunión diaria con Dios ya fue ungido y tú no lo sabes, quizás te has fijado en rótulos y estereotipos pero Dios pone como y cuando él quiere.

 

****"La capacidad que tu tengas para aprender cómo aplicar nuevas formas de pensamiento, como usar nuevas herramientas, como usar viejas herramientas en una nueva manera o en un nuevo tiempo van a determinar el éxito o fracaso. (****” Tomado del libro Los principios y beneficios del cambio del Dr. Myles Munroe”).

Volver

Contacto

CHRISTIAN COACH " HUGO TOVAR M.
Naples Florida

Movil +239-384-0709

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode