Blog
-
03.02.2019 21:15
LA OLLA QUE HIERVE
Jeremias 1:13-19 Vino a mí la palabra de Jehová por segunda vez, diciendo: ¿Qué ves tú? Y dije: Veo una olla que hierve; y su faz está hacia el norte.14 Me dijo Jehová: Del norte se soltará el mal sobre todos los moradores de esta tierra.15 Porquehe aquí que yo convoco a todas las familias de los reinos del norte, dice Jehová; y vendrán, y pondrá cada uno su campamento a la entrada de las puertas de Jerusalén, y junto a todos sus muros en derredor, y contra todas las ciudades de Judá.16 Y a causa de toda su maldad, proferiré mis juicios contra los que me dejaron, e incensaron a dioses extraños, y la obra de sus manos adoraron.17 Tú, pues, ciñe tus lomos, levántate, y háblales todo cuanto te mande; no temas delante de ellos, para que no te haga yo quebrantar delante de ellos.18 Porque he aquí que yo te he puesto en este día como ciudad fortificada, como columna de hierro, y como muro de bronce contra toda esta tierra, contra los reyes de Judá, sus príncipes, sus sacerdotes, y el pueblo de la tierra.19 Y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo, dice Jehová, para librarte.
INTRODUCCION
Anteriormente en nuestras casas como mecanismo para desinfectar de bacterias e impurezas el agua se hacia entrar en un proceso de ebullición elevándola a una temperatura de 100 grados centígrados o 212 grados Farenheit. El fuego o calor es el agente que actuará sobre ella y le quitará todas las bacterias e impurezas que lleva consigo, haciendo que el líquido elemento quede apto para su consumo.
Así mismo ocurre con la palabra de Dios la Biblia es un como un fuego abrazador y nos purifica a través del lavamiento y como dice Efesios 5: 25-26 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra,
ILUSTRACION
Para Israel al menos, no había otra alternativa. Ellos ya habían sido advertidos y persuadidos a dejar sus deslices, más no quisieron ir en pos de Jehová ni dejar sus ídolos. Entonces, Dios levantó a un pueblo que no era el suyo para ejecutar su paternal disciplina y así en medio del dolor pudieran arrepentirse. Los babilonios fueron la olla que Dios usó para prensar a sus hijos quien como agua turbia también se habían enfriado. Por tanto, era hora de atizar y desinfectar. Valga entonces confrontarnos y examinarnos ¿Cómo está nuestra fuente? ¿Estamos dejando a Jesús actuar como torrente de unción fresca cada día? ¿O nuestra fuente yace algo abombada y es menester que Dios la haga hervir?
Ya Dios se había manifestado a través del profeta diciéndole que: Que la palabra que le iba a dar al profeta los iba a despertar, les sacudiría arrancándolos de su sueño profundo.
Y CUAL ERA ESA OLLA HIRVIENDO?
Egipto y Asiria ya no constituía una amenaza para Juda o llamado de otra forma el reino del sur, recuerda que Israel y sus doce tribus se dividia en el reino del norte y reino del sur.
Y había un sitio geográfico llamado la “media Luna Fertil” y es una región constituida por Mesopotamia, Canaan y Egipto, hoy día conocido como medio oriente y es una franja semicircular de tierras fértiles. Y ahora se estsba preparando o gestando algo como una olla hirviendo y se trataba de Babilonia como otra potencia mundial que finalmente destruiría a Juda y la labor de Jeremias a través de su llamamiento de parte de Dios era advertir constantemente lo que le podía ocurrir a su nación.
Muchos querían escuchar que esta olla hirviendo no los iba a tocar y era lo que mucho falsos profetas decían que Dios los iba a librar de la mano del enemigo.
QUE VIO JEREMIAS?
Jeremías vio una ebullición hirviente olla, lo que representa Jerusalén y Judá en gran conmoción. La boca o la cara del horno o fogón, fue hacia el norte; de donde el fuego y el combustible estaban por venir. Las potencias del norte se unirán. La causa de estos juicios fue el pecado de Judá. Todo el consejo de Dios debe ser declarada. El temor de Dios es el mejor remedio contra el miedo del hombre.
Y QUE PUEDE HACER UNA OLLA HIRVIENDO?
No se si han escuchado en nuestros países que decíamos: “ALLA SE ESTA COCINANDO ALGO………
Y en muchas ocasiones tiene que ver con traición, retaleacion, venganza, castigo por una acción hecha o una decisión tomada.
Una olla hirviendo puede hacer dano cuando se voltea cierto? Y cuandolo que hay adentro se derrama. Y hace Mucho dano por cuanto lo que esta adentro esta caliente esta a 100 grados centígrados, prácticamente quema por las altas temperaturas.
Por eso cuando Dios afina la visión de Jeremias y ve ahora la olla hiriviendo, es que el mismo profeta pudiera sentir y ver la magnitud del juicio de Dios por la creciente maldad pecado e idolatria en la que estaba Juda, el reino del sur.
No era fácil la labor que tenia que hacer Jeremias, pues requeria de mucho carácter, mucha templanza y valor, pero la buena noticia es que Dios le había dicho que iba a estar con el y lo iba a respaldar.
El anunciar la palabra de Dios así como lo hacia Jeremias lo llevo a estar en constante fricción con las autoridades de su nación:
- Sacerdotes: Jeremias 20:1-6
- Profetas: Jeremias 26:8; 28:1
- Políticas: Jeremias 21-22; 36 (queman rollo) -38
La fricción es una condición presente, siempre que Dios te llame, es una condición presente siempre que lleves el mensaje de salvación, el mensaje de la cruz y el emensaje de arrepentimiento.
La fricción va a ser ese medidor que te indica que vas por el buen camino de Cristo.
La fricción determina que tan bien vas el el propósito que Dios te ha dado.
La fricción no la produce el hombre, la fricción es una reacción de las tinieblas en contra de la palabra de Dios, en contra del Reino de Dios y su Justicia.
La fricción es espiritual por tanto debes ir a la raíz espiritual en ayuno en oración, intercediendo y sujetándose al Rey de Reyes en todo.
La fricción se va a presentar porque estas en Santidad y llevas una palalabra Santa a un territorio inhospito, desolado y de tinieblas.
A QUE ME CONLLEVA EL PROPOSITO………
El propósito de Dios con Jeremias era tan grande y necesitaba dedicación, esfuerzo y hay una palabra que puede resumir se cuando Dios nos llama, NOS COVERTIMOS EN SUS SIERVOS, POR CAUSA DE EL COMO NUESTRO AMO.
EL AFINAR LA VISION DE JEREMIAS ERA HACERLE ENTENDER QUE DEBIA SER LIBRE DE TODA ATADURA, LIBRE DE CONCEPTOS RELIGIOSOS, LIBRE DE TRADICIONES DE SU FAMILIA……..Y PARA QUE?
Para poder llevar un mensaje autentico un mensaje único, un mensaje poderoso, un mensaje divino, NADA MAS Y NADA MENOS UNM ENSAJE DE PARTE DE DIOS QUIEN CREO CIELOS Y TIERRA………
COMO NO SERVIRLE!!!
COMO NO HONRARLE!!!
COMO NO OBEDECERLE!!!
QUE HAYA PUESTO SUS OJOS EN JEREMIAS Y EN CADA UNO DE NOSOTROS, ESO ES DIGNO DE ADMIRACION.!!!
QUE SENTIRIAS TU SI ALGUIEN ESTA TOMANDO UNA OLLA CON AGUA HIRVIENDO Y NO LA TOMA CON PRECAUCION O CON CUIDADO Y NO TIENE LA SEGURIDAD DE TOMARLA FIRMEMENTE O NO SE PROTEGE PARA TOMAR ESA OLLA Y QUIZAS SE PUEDA QUEMAR.
Así ocurre con la desobediencia a Dios, dejamos de estar seguros bajo su manto, bajo su cobertura, dejamos de estar protegidos y quedamos al descubierto quedamos a la intemperie.
Ocurre también cuando ya no estamos bajo la Gracia de Nuestro Señor Jesucristo y hallamos gracia delante de Dios.
Es decir que no tiene un carácter agradable ante Dios loque se hace, por causa de la desobediencia.
De esta forma así como Juda estaba haciendo lo no agradable ante Dios, Nuestro Padre que esta en los cielos, sabe de que tenemos necesidad y allí en las entranas de nuestra madre nos prepara, nos equip ay nos envia para lo que Dios solo sabe que va a ocurrir. Porque Dios antes que ocúrran las cosas, el sabe que van a ocurrir y nos preapra de antemano a través de un mensajero, un siervo de Dios y hacernos entender que el camino que se ha tomado por muchos anos no es el correcto ni el adecuado.
LA DURA CERVIS DEL PUEBLO………
La obstinación, el descocnocimiento, la ignorancia, no escudriñar, la imposición de tradiciones culturales hacen que el ser humano vaya directo al precipicio de la deseseraccion, de la soledad, de la depresión, del alcoholismo, de la pornografía y de tantos delitos y aberraciones que el hombre puede cometer infringiendo la ley de Dios.
Por eso Dios no escatimo a su único Hijo Unigenito a Jesucristo el cordero perfecto el que quita el pecado del mundo.
La magnitud del llamamiento de Jeremias especialmente y la de cualquier llamamiento a nosotros tiene que ver mucho con nuestra agudeza visual espiritual, es decir entender la magnitud de las consecuencias que acarrea un pecado en el ser humano, en una familia, en una sociedad y en una nación.
Entender que la maldad no debe ser mayor que el bien, entender que para que la maldad avance, para que el pecado avance es porque la iglesia de Cristo no esta respondiendo a esos indicadores de maldad que conllevan a descomponer a la juventud y por ende al hombre.
Que el creyente debe sintonizar el oído espiritual a la voz de Dios, para que en una necesidad, en una situación, en un desastre, en malos gobiernos, existan personas que lleven una palabra de vida, una palabra de esperanza a un líder, a un gobernante, a un mandatario, a una autoridad de tu codominio, pueblo, ciudad o nación.
EL SIGNIFICADO DE LA OLLA QUE HIERVE:
Su significado esta alli mismo en el versIculo 14 que dice:
14Me dijo Jehová: Del norte se soltará el mal sobre todos los moradores de esta tierra. 15Porque he aquí que yo convoco a todas las familias de los reinos del norte, dice Jehová;
Es un simbolo oriental para decir que una guerra esta por derramarse.
Cuando dice que hierve literalmente se sobre entiende que se le sopla por debajo a la olla para mantener la temperatura alta. interesante a notar es que nuevamente Dios da vision a Jeremias. Jehova le pregunta a Jeremias ¿Qué ves tu?
Lo que Jeremias miro, era lo que Jehova en su infinita soberania queria que mirara. Mas aun, le indica Jehova el significado de tal vision.
ACA LA VISION AFINADA POR DIOS PARA JEREMIAS……..estaba destinada para su cumoliemiento pero también el Señor le da el significado de la misma, es decir, como para que el profeta no titubeara, dudara o diera una mala interpretación de la visión, Dios mismo le dio el significado. Aunque era unpoco duro lo que El señor estaba alertando para el pueblo. Pero era necesario,a si como fue necesaria la cruz y el cordero perfecto el que quita el pecado del mundo.
CONCLUSION
La destrucción de Jerusalén en el año 586 a.C. llego. sus principales ciudadanos fueron deportados a Babilonia. El profeta permaneció en Jerusalén, ya gobernada por un funcionario nombrado por Babilonia. Más tarde se marchó a Egipto, donde continuó su ministerio (Jer 43–44). Dios uso a Babilonia como conducto para ejecutar sus juicios ante un pueblo rebelde y pecador. Por eso aparecio Jesucristo, para perdonarnos, salvarnos de una condenacion eterna. Dios esta vigilante y llevara a cabo su Palabra. Pronto se derramara la furria de la ira de Dios sobre este mundo. Te invito para que te prepares. ¡Acuerdate de tu Creador! Jeremias mantenia un dialogo muy profundo con Dios. Tal era su relacion con Dios que pudo ver vision de Dios y no de hombres.
Y tu, ¿Qué ves?
-
31.01.2019 20:44
LOS SENSUALES NO TIENEN AL ESPIRITU SANTO
Judas 1:19 Judas 19: Estos son los que causan divisiones; los sensuales, que no tienen al Espíritu.
Marcos 6:14-28: 14 Oyó el rey Herodes la fama de Jesús, porque su nombre se había hecho notorio; y dijo: Juan el Bautista ha resucitado de los muertos, y por eso actúan en él estos poderes.15 Otros decían: Es Elías. Y otros decían: Es un profeta, o alguno de los profetas. 16 Al oír esto Herodes, dijo: Este es Juan, el que yo decapité, que ha resucitado de los muertos.17 Porque el mismo Herodes había enviado y prendido a Juan, y le había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, mujer de Felipe su hermano; pues la había tomado por mujer.18 Porque Juan decía a Herodes: No te es lícito tener la mujer de tu hermano.19 Pero Herodías le acechaba, y deseaba matarle, y no podía; 20 porque Herodes temía a Juan, sabiendo que era varón justo y santo, y le guardaba a salvo; y oyéndole, se quedaba muy perplejo, pero le escuchaba de buena gana. 21 Pero venido un día oportuno, en que Herodes, en la fiesta de su cumpleaños, daba una cena a sus príncipes y tribunos y a los principales de Galilea, 22 entrando la hija de Herodías, danzó, y agradó a Herodes y a los que estaban con él a la mesa; y el rey dijo a la muchacha: Pídeme lo que quieras, y yo te lo daré. 23 Y le juró: Todo lo que me pidas te daré, hasta la mitad de mi reino. 24 Saliendo ella, dijo a su madre: ¿Qué pediré? Y ella le dijo: La cabeza de Juan el Bautista. 25 Entonces ella entró prontamente al rey, y pidió diciendo: Quiero que ahora mismo me des en un plato la cabeza de Juan el Bautista. 26 Y el rey se entristeció mucho; pero a causa del juramento, y de los que estaban con él a la mesa, no quiso desecharla. 27 Y en seguida el rey, enviando a uno de la guardia, mandó que fuese traída la cabeza de Juan. 28 El guarda fue, le decapitó en la cárcel, y trajo su cabeza en un plato y la dio a la muchacha, y la muchacha la dio a su madre.
La sensualidad es establecida por los modelos del mundo y son estandares que la moda vende.
Hoy es muy buen negocio el culto a la belleza física. La gente se preocupa de modificar su rostro y de cultivar su cuerpo en gimnasios y centros de estéticas y clínicas de cirugía estética. Los hombres están preocupados de acrecentar sus músculos y de proyectar la imagen de símbolos sexuales, mientras que las mujeres pretenden engañar al tiempo estirando sus arrugas e incrementando el volumen de sus pechos, glúteos y todo lo que sea necesario para asemejarse a figuras famosas del cine y de la farándula. Esa misma Sensualidad ha invadido la Iglesia.
Proverbios 5:18-20 Sea bendito tu manantial, Y alégrate con la mujer de tu juventud,19 Como cierva amada y graciosa gacela. Sus caricias te satisfagan en todo tiempo,Y en su amor recréate siempre. 20 ¿Y por qué, hijo mío, andarás ciego con la mujer ajena,Y abrazarás el seno de la extraña?
El culto excesivo al cuerpo a la imagen por resaltar la sensualidad conlleva entre otras cosas a desear la mujer y las cosas ajenas.
QUE ES LA SEDUCCIÓN Y DE DONDE VIENE?
2 Pedro 2:18-19 Pues hablando palabras infladas y vanas, seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones a los que verdaderamente habían huido de los que viven en error. 19 Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció.
La sensualidad como mecanismo para llamar la atención, habla claramente del estado del corazón y da la idea acerca de que esta gobernando el corazón de la persona y el trono de su vida.
Este adjetivo, por su parte, está vinculado a los sentidos y, en especial, al deseo sexual.
Puede decirse que la sensualidad consiste en atraer la atención y generar una reacción vinculada a la sexualidad. En su sentido más amplio, la sensualidad se asocia a los sentidos. De este modo, una persona sensual provoca esto a través de la vista, el olfato, la audición, el tacto y el gusto.
Es posible considerar la sensualidad tanto a partir de lo que un individuo genera en otro como a través del disfrute personal de los placeres sensoriales. Una persona que goza de su sensualidad, por lo tanto, generará una reacción en otro y además dedicará tiempo y esfuerzo a disfrutar los estímulos que capta con sus sentidos.
Propension excesiva a los placeres de los sentidos
LA BIBLIA MIDE NUESTRO GUARDARROPAS
Observa lo que nos enseña 1 Timoteo 2:9-10: “Asimismo, que las mujeres se vistan con ropa decorosa, con pudor y modestia, no con peinado ostentoso, no con oro, o perlas, o vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a las mujeres que profesan la piedad”.
En estos versículos podemos encontrar tres aspectos que deben caracterizar nuestra manera de vestir:
1. Decorosa: El decoro puede ser definido como pudor y decencia en lo referente a lo moral. La decencia debe ser una característica de nuestro vestir.
2. Pudor: Se dice que podemos ver el pudor como el evitar todo lo que cause vergüenza. Así debe ser nuestra vestimenta, una que no nos cause vergüenza a nosotros ni a aquellos que nos ven.
3. Modestia: Decente, en orden, que no llame la atención, un vestir humilde que carece de vanidad o engreimiento y evita los extremos.
¿Qué tal si en vez de solo mirarnos en el espejo, pasamos nuestra ropa por el espejo de la Palabra?
Y no solamente la ropa, sino todo nuestro proceder debería pasar por el espejo de la palabra.
La palabra de Dios es muy clara acerca de donde viene la sensualidad por ejemplo:
1 Juan 2:15-16 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
CUALES SON ESAS COSAS QUE ESTÁN EN EL MUNDO SEGÚN EL TEXTO EN 1 JUAN 2:16 ?
En otras palabras son: los malos deseos, la ambición de tener todo lo que vemos y el orgullo de poseer muchas riquezas.
La ambición de tener todo lo que vemos.
¿QUE LE PASO A GIEZI CUANDO FUE SANO NAAMAM Y VIO TODA LA RIQUEZA PARA PAGAR AL PROFETA ELISEO?
Vio Riqueza, vio una oportunidad allí para su propio beneficio. Iglesia es necesario ser libre de la ambición que conlleva a alejarte de Dios y de sus preceptos.
¿QUE OCURRIO CON DAVID Y BETZABE ?
David y Betsabé
2 Samuel 11:1-4 Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en Jerusalén. 2 Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa.3 Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo.4 Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa.
Levitico 18:19 Y no llegarás a la mujer para descubrir su desnudez mientras esté en su impureza menstrual.
Si bien la sensualidad capta o cautiva la atención por los sentidos (vista, gusto, tacto, oído y olfato), es porque realmente esos sentidos no han sido ejercitados en la palabra de Dios la cual bajo la lupa de la Biblia me hace distinguir entre lo bueno y lo malo. Ejemplo: Bebidas alcohólicas, dependencia a Farmacos, Glotoneria, adicciones al cigarrillo, y demás drogas adictivas, aun se escucha de pastores que sufren de depresión y conviven con los medicamentos…….y en donde esta El Dios que sana y restaura que predican?
Y como este la cabeza asi esta el cuerpo, hablo de aquellos que les gustan las bebidas alcoholicas y ensenan a las ovejitas lo mismo.
Pero el Creyente o discípulo debe ser el que hace lo que esta en:
Hebreos 5:14 pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
¿QUIENES SON LOS SENSUALES?
En la escritura de Judas 1:19, la palabra sensuales se tradujo del griego psuquikos, que define a una persona sensitiva, llevada por la mente natural, esto es, que no ha nacido de nuevo. Diríamos, siguiendo con la línea de esta serie, que se trata de alguien que practica un cristianismo sin sangre. Este mismo término, psuquikos, aparece también en una de las cartas del apóstol Pablo:
1 Corintios 2:14 Pero el hombre natural (psuquikos) no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.
Aunque Herodes temia a Juan porque era varón justo y santo, le guardaba su vida y le escuchaba de buena gana, pero el problema de Herodes era que no temia a Dios, pero el dia de su cumpleaños dice la escritura que la hija de Herodias danzo y agrado a Herodes.
Agradar = Toco una fibra de emoción = excitación
Porque la sensualidiad se enfoca directamente en las emociones sin restaurar es decir en el placer. Y entro por la vista un sentido natural no ejercitado en lo espiritual.
Quiere decir que mis sentidos naturales deben ser ejercitados en lo espiritual a través de la palabra de Dios que me ensena y del Espíritu Santo.
Ejemplo: La persona que va a la iglesia y tiene miedo de estar sola o vivir sola o solo. Ddebe entender que no esta solo o sola que hay presencia de Dios, que El Espiritu Santo mora con ella, bueno si es que se ha dado cuenta de esa gran verdad.
Salmos 91:11 Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, Que te guarden en todos tus caminos.
¿COMO DE SER EL HOMBRE O MUJER QUE HA NACIDO DE NUEVO?
Galatas 5:24 Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.
Colosenses 3:5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría;
¿QUE DEBE HACER EL HOMBRE O LA MUJER DE DIOS?
2 Timoteo 2:22 RV 1960: Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.
2 Timoteo 2:22 TLA No te dejes llevar por las tentaciones propias de tu edad. Tú eres joven, así que aléjate de esas cosas y dedícate a hacer el bien. Busca la justicia, el amor y la paz, y únete a los que, con toda sinceridad, adoran a Dios y confían en él.
Debemos someter la carne por medio del espíritu. Someter la carne por medio del espíritu.
Muchas Corrientes se mueven dentro de la Iglesia.
Pragmatismo: básicamente rechaza la existencia de verdades absolutas, parece reinar entre muchos que se dicen creyentes. No son pocos los que diciéndose cristianos, afirman que las ideas pueden cambiar y los conceptos variar para acomodarse a la actualidad, a la moda. Así por ejemplo, aunque el mandamiento bíblico dice “no fornicarás”, el pragmático dice “bueno, ciertamente eso dice la Biblia, pero si la pareja se ama, entonces no es malo”.
Subjetivismo: básicamente rechaza la existencia de verdades absolutas, parece reinar entre muchos que se dicen creyentes. No son pocos los que diciéndose cristianos, afirman que las ideas pueden cambiar y los conceptos variar para acomodarse a la actualidad, a la moda. Así por ejemplo, aunque el mandamiento bíblico dice “no fornicarás”, el pragmático dice “bueno, ciertamente eso dice la Biblia, pero si la pareja se ama, entonces no es malo”.
Ecumenismo: sincretismo, que es un sistema filosófico que trata de conciliar doctrinas diferentes en una sola. El ecumenismo irracional es el mejor ejemplo de ello.
La Sensualidad es un característica de los hombres de los últimos tiempos!
Es una pena observar que por este despliegue de sensualidad, muchas iglesias están llenas a reventar. La sensualidad, según se ve, atrae a las multitudes; el fin, para los pragmáticos, justifica los medios. Muchos líderes han sido ya seducidos y se están acomodando a las corrientes del mundo; vociferan que las estrategias que aplican están dando resultados, y predican un evangelio diluido, falso, no les importa utilizar métodos fraudulentos y medios que ciertamente atraen a las personas, pero que no convierten el corazón.
Mateo 24:38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,
Comiendo se tradujo del griego trogo que habla de mordisquear, morder o mascar en un proceso lento. Se trata de una práctica a la que los mundanos sensuales se dedicaban de una manera excesiva, sólo para satisfacer los sentidos, que los llevó a dejar lo verdaderamente importante, el amar a Dios, el caminar con Dios, el obedecer a Dios.
Bebiendo se tradujo del griego pino, que significa literalmente embriagarse con vino, tal como ahora mismo ocurre con las ovejas de un pastor que se jacta de llevarlas él mismo a beber a un antro, en una actitud claramente contraria al cuidado que el Señor demanda a los pastores.
Los sensuales modernos son enemigos de la cruz de Cristo.
Fil 3:18-19 Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo; el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal.
Algunos piensan que un vinito no hace dano, pero la tradición los lleva a que lo hagan cada 15 dias luego cada semana luego cada ocasión luego cada momento hasta convertirse en esclavo del vino. Ya la escritura lo dice en Galatas 5:9 9 Un poco de levadura leuda toda la masa.
Galatas 5:14-15 Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 15 Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros.
¡Amar es obedecer a Dios!
-
27.01.2019 22:27
ENTRENANDO CON LEONES
ENTRENANDO CON LEONES (Pastor Hugo Tovar)
(1 Cronicas 20:4-8)
Es común asumir que el liderazgo se trata solamente de capacidades y técnicas.En realidad,nuestro liderazgo comienza cuando descubrimos y aceptamos a Cristo en nuestras vidas como nuestro Senor y Salvador. Su actitud determinará su acción.Su acción va a determinar sus logros.Jesús enfatizó este principio enseñando que debemos poner nuestro corazón en orden,antes de poner nuestra vida en orden.Él dijo que cuando hay tesoros malos en el corazón del hombre,el mal sale.Cuando hay tesoros buenos en el corazón del hombre,el bien sale.Todo se trata de lo que hay dentro.El cambio verdadero ocurre del interior al exterior.
Cuando Saul fue elegido como el primer Rey de Israel por petición del pueblo y fue un rey que gano grandes batallas porque Jehova estaba con el y hasta ese momento había sido obediente a la palabra de Dios.
Una circunstancia y una decisión en una guerra que Jehova le había garantizado que ganaría, hizo algo que desagrado a Dios por cuanto desobedecio su palabra. Tal promesa esta escrita en el libro 1 Samuel 15:1-3:
Después Samuel dijo a Saúl: Jehová me envió a que te ungiese por rey sobre su pueblo Israel; ahora, pues, está atento a las palabras de Jehová. 2 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Yo castigaré lo que hizo Amalec a Israel al oponérsele en el camino cuando subía de Egipto. 3 Ve, pues, y hiere a Amalec, y destruye todo lo que tiene, y no te apiades de él; mata a hombres, mujeres, niños, y aun los de pecho, vacas, ovejas, camellos y asnos.
En el versículo 7 Saul derrota a los Amalecitas cumpliéndose la promesa que Dios le había dado.
7 Y Saúl derrotó a los amalecitas desde Havila hasta llegar a Shur, que está al oriente de Egipto. 8 Y tomó vivo a Agag rey de Amalec, pero a todo el pueblo mató a filo de espada. 9 Y Saúl y el pueblo perdonaron a Agag, y a lo mejor de las ovejas y del ganado mayor, de los animales engordados, de los carneros y de todo lo bueno, y no lo quisieron destruir; mas todo lo que era vil y despreciable destruyeron.
QUE NOS ENSENA ESTA ESCRITURA BIBLICA?
Que no podemos intervenir, en procesos de Dios: Jehova había dicho que iba a castigar al pueblo de Amalec de la mano de su ungido Saul. Pero Saul no lo hizo.
Dios ve todo lo que hacemos y conoce lo mas profundo de nuestro corazón.
La rebelión como pecado, es decir el desobedecer la voz de Jehova es Rebelion.
CUAL ES LA CONSECUENCIA DE LA REBELION?
Versiculo 23: Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey.
DIOS SE PROVEE DE UN GRAN REY
1 Samuel 16:1 Dijo Jehová a Samuel: ¿Hasta cuándo llorarás a Saúl, habiéndolo yo desechado para que no reine sobre Israel? Llena tu cuerno de aceite, y ven, te enviaré a Isaí de Belén, porque de sus hijos me he provisto de rey.
Nunca entenderíamos como alguien que era pastor de Ovejas tendría un gran porposito con Dios y seria de bendición para toda una nación.
El ser pastor de ovejas nada tiene que ver con ser Rey o si?
Que requisitos tiene Dios para escoger a un Rey o un líder:
1 Samuel 16:7 7 Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón.
EL LIDERAZGO INICIA CON UN ACTITUD
“Porque cual es su pensamiento en su corazón,tal es él.”(Proverbios 23:7)
El cambio verdadero ocurre del interior al exterior. Y asi lo corrobora la Biblia en
1 Corintios 4:16: Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.
Las filosofias y conceptos de liderazgo secular, de motivacion solo pueden hacer un pequeño maquillaje sobre las heridas emocionales causadas por un trasfondo espiritual que no puede acomodarse o entenderse desde lo natural. Antes como esta escrito dice la Biblia en Romanos 8:13 porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.
Puedes ser una gran líder en tu colegio, universidad, en tu empleo, un gran vendedor, un gran conferencista, pero eso no te dará la victoria y mucho menos te hará ser un verdadero vencedor, entiendiendo que hay gobiernos de las tinielblas, iniquidades y ataduras que hacen vivir al ser humano en un circulo vicioso de generacion en generación.
Nada conseguimos en nuestras fuerzas y mucho menos si eres un líder secular pero sii luchas con la ira, el afán, la ansiedad, la deseperanza, te desmotivas, coonduciendo a la depresión, esquizofrenia y tantos trastornos mentales, psicológicos que no son mas que secuelas de circunstancias, y decisiones que conllevan a una consecuencia y todo esto conduce al ser humano a una serie de adicciones: cigarrillo, alcohol, juegos de azar, salir, viajar, compras excesivas, pero al final te das cuenta que nada de eso te satisface, nada de esto te llena, a veces el ser humano termina asociándose con amistades poco edificantes.
Y de esa forma encontramos profesionales y motivadores impartiendo consejos para amigos, familias y hogares cuando ni siquiera tienen un hogar porque están destruidos o en el pero de los casos no lo tienen, han descuidado su relación con Dios el único que puede tomar el control de tu familia de tus hijos etc, etc.
Y muchos hay allí afuera con una mascara tratando de impartir una imagen positiva y de felicidad, pero cuando entran a su hogar después que cruzan la puerta, empiezan a sentir lo infelices que son, insatisfechos, no tienen paz en sus hogares o si existe es momentánea, los gobierna la soledad y el fracaso.
Algunos y algunas mendigando amor con un ser con el cual son infelices. Tratando de acomodar todo a un maquillaje o una imagen.
Muchos experimentan lo que experimento Saul que un espíritu malo le atormentaba pero a diferencia de David el rey que Dios había reservado había sido ungido por parte de Samuel y dice la escritura que el Espiritu de jehova vino sosbre el (1 Samuel 16:13).
CUAL FUE EL ENTRENAMIENTO DE DAVID?
Cual fue el proceso que vivió David para ser Rey? Muchos que no conocen la palabra de Dios y esta historia dirían asi:
- Entrenamiento en tácticas de guerra.
- Manejo de armas.
- Armaduras, casco etc.
El proceso de David fue tiempo a solas, intimidad con el Senor nuestro Dios, quien estaba con el, lo entrenaba y lo defendia de las grandes fieras.
O ustedes creen que era muy fácil vivir en esa época en el campo en donde las fieras estaban alreedor para devorar?
David siempre admitio que la presencia de Jehova lo libraba de las garras de leones y de osos.
No era David, era Jehova librándolo de cada temor y de cada impase allí al cuidar las ovejas.
EL CUIDAR LAS OVEJAS IMPLICA QUE EL ENEMIGO QUERRA VENIR A DEVORARLAS Y QUE TU EN TUS FUERZAS NO PODRAS SINO QUE JEHOVA TE IMPARTIRA LAS FUERZAS Y EL TE LIBRARA.
COMO TE LIBRARA EL SENOR NUESTRO DIOS PARA CUIDAR LAS OVEJAS?
Escuchando la voz y el direccionamiento de parte de El. No puedes escuchar otras voces sino la de Dios
El temor que quiere poner el enemigo querra desnfocarte de escuchar la voz de Dios a través del afán y de querer desarrollar e implementar muchas estarategias que lo único que van a hacer es impedir el tiempo de oración, tu devocional o oquizas estes ayunando pero los pensamientos no dejan que sea un ayuno agradable o que est cumpla cumpla el propósito por el cual lo estas haciendo. Entonces se va a perder la paz y dejar de estar en el reposo de Dios.
UN LIDER NUNCA SE ENFOCARA EN LA MAGNITUD DEL PROBLEMA, SINO EN LA SOLUCION.
Romanos 4:17 dice que Dios llama las cosas que no son como si ya fuesen.
Y este es el lenguaje del Reino que debemos empezar a declarar.
David ante el gigiante Goliat y la intimidación que hacia durante muchos días al ejercito de Israel nunca se enfoco en el tamaño de Goliath y mucho menos ante la intimidación que hacia este gigante.
1 Samuel 17:8-10 Y se paró y dio voces a los escuadrones de Israel, diciéndoles: ¿Para qué os habéis puesto en orden de batalla? ¿No soy yo el filisteo, y vosotros los siervos de Saúl? Escoged de entre vosotros un hombre que venga contra mí. 9 Si él pudiere pelear conmigo, y me venciere, nosotros seremos vuestros siervos; y si yo pudiere más que él, y lo venciere, vosotros seréis nuestros siervos y nos serviréis. 10 Y añadió el filisteo: Hoy yo he desafiado al campamento de Israel; dadme un hombre que pelee conmigo.
Esto lo hizo el filisteo durante 40 dias.
DOS TIPOS DE LIDERES HAY AQUÍ EN ESTE PASAJE Y VAMOS A VER SUS REACCIONES:
- Uno que había desobedecido a Dios en rebelión: Saul
1 Samuel 17: 11 1 Oyendo Saúl y todo Israel estas palabras del filisteo, se turbaron y tuvieron gran miedo.
Sin embargo algo murmuraban los del ejercito de Israel entre el temor que sentían diciendo: 1 Samuel 17 24-25 24 Y todos los varones de Israel que veían aquel hombre huían de su presencia, y tenían gran temor. 25 Y cada uno de los de Israel decía: ¿No habéis visto aquel hombre que ha salido? El se adelanta para provocar a Israel. Al que le venciere, el rey le enriquecerá con grandes riquezas, y le dará su hija, y eximirá de tributos a la casa de su padre en Israel.
- David el que había sido ungido recientemente se enfoco en algo diferente:
1 Samuel 17: 26 Entonces habló David a los que estaban junto a él, diciendo: ¿Qué harán al hombre que venciere a este filisteo, y quitare el oprobio de Israel? Porque ¿quién es este filisteo incircunciso, para que provoque a los escuadrones del Dios viviente?
La visión de David fue diferente se enfoco en la solución que había que dar urgentemente para quitar el oprobio del pueblo de Dios viviente.
Esto quiere decir que en ese entrenamiento que tuvo David cuidando las ovejas aprendio a entender que había que honrar a Dios amarlo con todas sus fuerzas y aprendio a tener temor y tener celos de Dios.
Esto significa mi amado o amada que debemos defender a Dios y atodo loque el encierra, la iglesia, los hermanos, los ancianos y todo pero todo, los celos no deben ser entre los mismos guerreros del ejercito del Dios vivo al cual servimos.
O como decía Elias Vive jehova en cuya presencia estoy y que he sentido vivo celo por Jehova Dios de los Ejercitos:
1 Reyes 19:10 El respondió: He sentido un vivo celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida.
“Este es el verdadero celo que debemos sentir los hijos de Dios”
David nunca se olvido de ese entrenamiento y por causa de honrar a Dios sus palabras fueron escuchadas por el Rey Saul de manera que lo mandaron a llmar y frente a saul expreso que el iría a pelear y que no desmayara el corazón de ninguno porque el iría contra ese filisteo.
VENDRA LA VOZ DEL ENEMIGO A DESANIMARTE
1 Reyes 17:33 Dijo Saúl a David: No podrás tú ir contra aquel filisteo, para pelear con él; porque tú eres muchacho, y él un hombre de guerra desde su juventud.
PERO CUANDO ERES ENTRENADO POR JEHOVA NADA TE DETENDRA
1 Reyes 17:34-37 David respondió a Saúl: Tu siervo era pastor de las ovejas de su padre; y cuando venía un león, o un oso, y tomaba algún cordero de la manada, 35 salía yo tras él, y lo hería, y lo libraba de su boca; y si se levantaba contra mí, yo le echaba mano de la quijada, y lo hería y lo mataba. 36 Fuese león, fuese oso, tu siervo lo mataba; y este filisteo incircunciso será como uno de ellos, porque ha provocado al ejército del Dios viviente. 37 Añadió David: Jehová, que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, él también me librará de la mano de este filisteo. Y dijo Saúl a David: Ve, y Jehová esté contigo.
QUE NUNCA OLVIDO DAVID?
- Su pasado y su profesión en la cual fue entrenado y que nada tenia que ver con ser Rey. (Vers. 34).
- Contra que se enfrentaba Vers. 34b.
- A quien se ofende o a quien se atenta (contra Dios). Eso significa celos, amor, pasión, adictos a la presencia.
- Quien lo libraba.
Nunca te olvides donde Dios te ha puesto para ser entrenado, quizás ahora no entiendas nada, recibe cada ensenanza, cada consejo cada palabra en el espíritu, porque si lo recibes en la carne te vas a incomodar y te detendrás sen el proceso con Dios.
OTRA ENSENANZA BIEN IMPORTANTE ESTA EN:
1 Cronicas 20:4-8
Los hombres de David matan a los gigantes
(2 Samuel 21.18-22)
4 Después de esto aconteció que se levantó guerra en Gezer contra los filisteos; y Sibecai husatita mató a Sipai, de los descendientes de los gigantes; y fueron humillados. 5 Volvió a levantarse guerra contra los filisteos; y Elhanán hijo de Jair mató a Lahmi, hermano de Goliat geteo, el asta de cuya lanza era como un rodillo de telar. 6 Y volvió a haber guerra en Gat, donde había un hombre de grande estatura, el cual tenía seis dedos en pies y manos, veinticuatro por todos; y era descendiente de los gigantes.7 Este hombre injurió a Israel, pero lo mató Jonatán, hijo de Simea hermano de David.8 Estos eran descendientes de los gigantes en Gat, los cuales cayeron por mano de David y de sus siervos.
Los hombre de David que vivieron cada guerra y cada triunfo que le daba Jehova de los ejércitos, también desarrolaron y aprendieron el arte de enfrentar y derrotar gigantes.
NUNCA OLVIDES QUE CUANDO ERES ENTRENADO CON LEONES, SERAS UN LEON.
Cual es tu decisión hoy continuar o solo derrotar zorrillas o liebres?
-
06.10.2016 18:04
EL DESIERTO..
-
27.01.2016 22:27
"EL ARTE DE ADORAR A DIOS"
Bienaventurado el pueblo que sabe aclamarte;
andará, Jehová, a la luz de tu rostro. (Salmo 89:15 RV 1995)La adoración es una actitud del corazón que continuamente RECONOCE a DIOS y valora su carácter. Es el reflejo supremo de la mente del creyente y es la clave para la bendición.
Observa a cualquier cristiano que este batallando perpetuamente con fallas personales o circunstancias abrumadoras y probablemente veras a un cristiano cuyos ojos están puestos en sí mismo. Es una tendencia humana natural, pero rara vez es fructífera. La adoración cambia eso. Nos da una perspectiva nueva y nos saca del reino de la opresión – un estado innecesario para cualquiera que toma en serio las promesas de la Biblia – y nos coloca en el Reino de Poder, sabiduría y amor de Dios: El Reino de la verdad eterna y abre los ojos a lo que es real.
Con los ojos naturales, frecuentemente vemos nuestras batallas como obstáculos enormes y nuestras opciones de vencerlos como escasas. Fácilmente nos abrumamos. Conocemos nuestras limitaciones y la omnipotencia de Dios parece distante. Cuando lo adoramos, como dice el salmo, nos despojamos de esas ilusiones atadas en la tierra. Nuestra adoración nos lleva a la luz de la presencia y nos hace recordar quien es El realmente (DIOS). Altera radicalmente nuestra perspectiva. Si alguna vez pensamos que nuestras batallas eran reales y que nuestro Dios podría ser ilusorio, nos damos cuenta que nuestro Dios podría es Real y de que nuestras batallas son la ilusorias.
Hay una bendición profunda al reconocer quien es Dios y al reclamar su presencia en tu vida. Su grandeza hace que todas las demás cosas, especialmente las difíciles parezcan pequeñas. Te permite orar con confianza y fe en que tú, a través de El vencerás. Cuando El llena tu corazón de su presencia, ninguna carga puede llenar tu corazón con su peso. Aprende a adorar y se bendecido.
(Tomado del libro devocional: “Camina con Dios” de Chris Tiegreen.
-
10.09.2014 11:51
Donde no hay visiòn el pueblo perece (Proverbios 29:18)
-
20.08.2014 22:10
INNOVACION Y TRADICION (Por Hugo Tovar Medina)
Siempre que se piense en emprender un proyecto nuevo, un camino nuevo por donde avanzar, va a existir un riesgo y una incertidumbre, porque siempre que se avance hacia lo desconocido o hacia lo inexplorado, nunca habrá una norma o una memoria porque nunca se había realizado tal actividad.
**“Por eso cuando una persona inicia un cambio, debe poseer poca memoria, es decir no estar atados a un pasado o a la tradición, en pocas palabras las personas innovadoras siempre necesitaran aprender a olvidar " la Forma en que las cosas siempre se han realizado". **(“Tomado del libro: Los principios y beneficios del cambio de Myles Munroe”)
El apóstol Pablo en la Carta a los Filipenses 3:13 dice: Hermanos, Yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: Olvidando ciertamente lo que queda atrás y extendiéndome a lo está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
Necesitamos convertirnos en personas no temerosas de avanzar, explorar y abrir brecha hacia lo desconocido, planear para el cambio y no asustarnos ante tal hazaña. Una cosa es reaccionar ante el cambio y otra es responder ante el cambio. Cuando yo reacciono ante el cambio quiere decir que no he diseñado un plan para vivir con los efectos negativos del cambio en mi vida, simplemente el cambio me ha sorprendido y me asusto; pero cuando yo respondo al cambio, necesariamente he diseñado establecido y ejecutado un plan de acción para adaptarme y tomar medidas de contingencia para tu vida durante el cambio, dicho de otras formas es adaptarte de forma inteligente.
Un clásico ejemplo de reaccionar frente al cambio, fue lo que hizo Faraón cuando tuvo dos sueños (Génesis 41:1-7), en el versículo 8: El faraón se despertó y vio que era un sueño. Sucedió que por la mañana estaba agitado su espíritu, y envió a llamar a todos los magos de Egipto y a todos "sus sabios" para contarles sus sueños, pero no había quien se los interpretara. Cuando tu reaccionas al cambio no estas teniendo un plan de acción o un plan de contingencia para que no seas afectado negativamente y esta fue la posiciòn de Faraòn.
Ahora el responder frente al cambio. Cuando Jose interpreta los sueños (Génesis 41: 29-32); inminentemente se apresuraba un cambio por parte de Dios en toda la tierra, pues venían 7 años de abundancia en toda la tierra de Egipto, pero también vendrían seguidamente otros 7 años de Mucha Hambre en donde toda la abundancia de los primeros 7 años sería olvidada.
El cambio que venía sobre toda la tierra de Egipto era tan cierto que así lo expreso José en el versículo 32 en donde dice: "Y el suceder el sueño a Faraón dos veces, significa que la cosa es firme de parte de Dios, y que Dios se apresura a hacerla". Pero más allá de interpretar los sueños José supo Responder frente al cambio que venía de esta forma (versículo 33): Por tanto, provéase ahora Faraón de un varón prudente y sabio, y póngalo sobre la tierra de Egipto. Haga esto Faraón, y ponga gobernadores sobre el país, y recaude la quinta parte de la tierra de Egipto en los siete años de la abundancia; y junten toda la provisión de estos buenos años que vienen, y alleguen el trigo bajo la mano de Faraón para mantenimiento de las ciudades; y guárdenlo. Y esté aquella provisión en depósito para el país, para los siete años del hambre que serán en la tierra de Egipto; y el país no perecerá de hambre.
Quizás cuando no entendemos que un cambio viene de parte de Dios a nuestra ciudad, nación incluso a nuestras vidas y reaccionamos consultando al que no es, vamos a sufrir las consecuencias ya que el cambio va a direccionar nuestra vida, pero cuando existe una planeación esta te va a capacitar para que puedas ir mas allá de la simple supervisión del mismo cambio cuando llega. Así la planeación y la preparación son la evidencia de la anticipación de la misma forma que ayudan a producir paz interior, mientras que los demás van a estar acobardándose en medio del caos.
***“Los cambios pueden llegar a nuestras vidas, pero también los cambios podemos iniciarlos nosotros y claro está que se necesita un nivel más alto de respuesta o incluso estar altamente preparados y facultados. Cuando tú inicias un cambio, también estas respondiendo ante al cambio de la siguiente forma:
1. Determinar qué es lo que tú quieres que cambie en tu vida y en tu entorno, de tal forma que puedas adaptarte al propósito de Dios en tu vida.
2. Ordenar tu vida y tu entorno, es decir a través de la visión y la misión que Dios te ha dado va a producir la motivación para crear las condiciones y los recursos que van producir los cambios para cumplir el propósito de Dios en tu vida.” (***“Tomado del libro Los principios y beneficios del Cambio del Dr. Myles Munroe”)
Cuando las personas inician los cambios, pareciera que tienen un Espíritu Diferente, tal como Josué (Nùmeros 27:18) quien fue un conquistador y reconoció la tierra de Canaán. En nuestros ministerios, nuestras ciudades y nuestros países, necesitamos un Josué: una actitud renovada. Josué significa salvación de Jehová. Identifica características de los verdaderos líderes y del creyente que debemos imitar para poseer la herencia por medio de un milagro. Hoy necesitamos un Josué que está dispuesto y capacitado para entrar y poseer, tener una mentalidad de conquista.
Necesitamos hombres y mujeres que no sean temerosos de explorar lo desconocido, de abrir caminos, de iniciativa y con Espíritu de Innovación a fin de cambiar, restaurar y reinventar, para ayudar a volver al diseño de Dios, tanto de las personas como de los ministerios e iglesias.
El clamor por el cambio muy frecuentemente comienza en el corazón de todos aquellos que son inexpertos, debido a la aspiración que tienen por lo desconocido, lo no común, lo no rutinario, lo cual genera en ellos un espíritu de Cambio o Innovación y empieza así:
1. Percibiendo una necesidad, la cual se convierte en una pasión y la persona actúa en respuesta a la necesidad, diseñando y ejecutando el plan de acción.
2. Poseen un Don Espiritual, un talento natural y una habilidad adquirida: La Biblia relata en el libro de Génesis la historia de José, un hombre al que Dios le permitió en un mismo día salir de la cárcel a una entrevista y unas horas después posesionarse como primer ministro de Egipto. ¿Cómo fue posible eso? Gracias a que este hombre supo combinar de manera explosiva el don de Dios con el talento de Dios. El Señor le concedió el don de interpretar sueños que tenían origen divino y no origen humano. Y es importante resaltar que eran sueños dados por Dios y no sueños que provenían de la psiquis humana. Ahora, sumado a ese don de interpretar sueños de origen divino, también Dios le concedió el talento de ser economista y administrador, profesión que a sus treinta años había desarrollado muy bien. Ese talento lo había iniciado muy joven durante su labor gerencial en la casa de su antiguo amo Potifar, y luego lo desarrolló en la cárcel, a donde había sido arrojado injustamente. Y seguramente tras las rejas, aprovechando el tiempo libre de un preso, tuvo la habilidad de culminar empíricamente una maestría y un doctorado.
El Rey David tenia Dones en primer lugar era tener un corazón conforme al de Dios, este fue el regalo más grande que se le dio. (1 Samuel 13:14), pero también tenía talentos: Uno era saber tocar el arpa, era valiente, no todas las personas tienen este talento, era prudente al hablar, o sea que era una persona confiable.
Sanson, tenía un don espiritual conectado a su voto de Nazareo
Dèbora, tenía un talento natural para la estrategia y la sabiduría.
Gedeòn y Jefte, desarrollaron sus habilidades para liderar con el tiempo
Así que Dios ha puesto algo dentro de nosotros que deberá ser entregado a las personas, dicho de otra forma cada uno tiene algo que todos nosotros necesitamos y cuando lo encontramos influenciamos de una manera natural (Así empiezan a desarrollarse los ministerios en las personas que Dios ha llamado, pues no necesariamente tendrá el título de pastor, apóstol, maestro, profeta, evangelista y peor aún, quizás no tenga el rotulo y la experiencia que tu desearías ver, quizás aùn no posea iglesia; esto quizás por que los diseños de Dios a veces no son fáciles de entender, pero como Dios es el que faculta, enseña y da el crecimiento). Así que si Dios te ha puesto alguien a tu lado no lo desaproveches porque muy seguramente estarà equipado de por lo menos de un Don, Un talento natural y una habilidad, con un propósito para ti, tu ministerio o tu iglesia. Recuerda que la sabiduría de Dios es Multiforme.
La innovación me dice........Que el cambio es el motivador más grande que tiene para lograr innovar.
Pero la tradición me dice....Que es la atadura más grande para lograr los cambios
El hecho de hacer algo solamente porque "siempre se ha hecho de esa manera", o de involucrarse en prácticas que no tienen fundamento sólido o real, es una forma de perpetuar la tradición en tiempos cuando se está llamando urgentemente a la Innovación, y muy posiblemente se detenga el crecimiento espiritual de la personas, congregación y/o Iglesia, conllevando a un estancamiento y por ende fatiga y deseos de abandono por parte de pastores y líderes de congregaciones. De esta forma la Experiencia no puede convertirse en nuestro único maestro porque puede detener el progreso
Ya que si te aferras a una experiencia y a un solo modelo que no se puede acomodar a los cambios y nuevos tiempos te vas a convertir en una víctima de ese cambio.
Indudablemente tras todo cambio, hay que rediseñar, reestructurar e innovar, es así que debemos convertirnos en personas proactivas, progresistas de excelencia y de una respuesta activa y efectiva para no ser afectados durante el cambio y convertirnos en diseñadores del cambio.
El clamor por el cambio muy frecuentemente empieza por personas con cero experiencia, debido a las motivaciones que tienen por cambiar aspectos, hábitos, elementos, estructuras que marcan rutina y no delimitan un espacio, entorno y un camino al avance o crecimiento.
Un ejemplo bíblico muy claro fue la capacidad que tuvo El Rey David para innovar a través de un arma completamente nueva y desconocida en el campo de batalla, pues la tradición y la técnica milenaria decía que debía usar una sofisticada grande y pesada armadura, para pelear contra el Filisteo incircunciso; nuevamente la tradición y la experiencia quieren imponerse así en 1 Samuel 17:33: "Y dijo Saúl a David: No podrás tú ir contra aquel filisteo, para pelear con él; porque tú eres un joven, y él es un hombre de guerra desde su juventud". El rey Saúl bajo su apreciación y experiencia trata de cohibir el deseo e ímpetu de David por ser joven e inexperto; igual ocurre en las iglesias y ministerios puesto que es desconocido y no percibido en algunos casos los diseños y llamados por parte de Dios de las personas, quizás por que algunos líderes y pastores se acostumbraron a ver lo natural y no entender las capacidades y talentos de las personas que pueden servir para distinguir y entender cada llamado; es aquí donde juega un papel fundamental el Coaching Cristiano, facilitador para distinguir, entender, desarrollar y formar de acuerdo al llamado ministerial, pues no es lo mismo formar un pastor, un maestro, un evangelista o un profeta.
Por otra parte la tradición se opone a la innovación e "inexperiencia" nuevamente cuando el Rey Saúl trato de colocar el casco y armadura a David, pero el mismo David afirma y reitera que no pelearía la batalla con tales elementos (1 Samuel 17:38-39).
Así los Innovadores siempre van a romper esquemas, métodos e ideas con herramientas que no han sido utilizadas en el campo de la tradición y están dispuestos a usar todo aquello que no ha sido probado a fin de poder lograr la meta trazada.
De esta forma el Rey David sin ser nombrado rey aun, sino ungido por parte de Dios con el profeta Saúl, obtuvo su primera y más grande victoria liberando de la opresión a Israel marcando una gran diferencia y afectando a toda una nación.
No te preocupes si los integrantes o el único integrante del equipo de trabajo que tienes en tu iglesia que Dios ha puesto a tu lado para apoyarte y salir a vencer ese Goliat no sea el más robusto, el mas estético, el más experimentado, quizás en lo secreto de su alcoba en su comunión diaria con Dios ya fue ungido y tú no lo sabes, quizás te has fijado en rótulos y estereotipos pero Dios pone como y cuando él quiere.
****"La capacidad que tu tengas para aprender cómo aplicar nuevas formas de pensamiento, como usar nuevas herramientas, como usar viejas herramientas en una nueva manera o en un nuevo tiempo van a determinar el éxito o fracaso. (****” Tomado del libro Los principios y beneficios del cambio del Dr. Myles Munroe”).
-
09.07.2014 18:32
EL FRUTO DE LA SANTIDAD (Por Hugo Tovar Medina)
¿QUE ES FRUTO?
En botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas. fruto otras partes de la flor además del ovario, como por ejemplo el cáliz o el receptáculo.2
Parte de la planta procedente del desarrollo del ovario de la flor tras la fecundación, rodeada por piel o cáscara, que protege las semillas y ayuda a su dispersión.
Órgano de la planta que surge de la flor una vez marchita, contiene las semillas y se desprende de la planta cuando madura.
El fruto es la perfección y se da en el tiempo perfecto.
En el libro de Gálatas capítulo 5 y versículo 22; nos habla del fruto del Espíritu Santo el cual es: Amor, gozo, Paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Contra tales cosas no hay ley que condene estas cosas, y claro está no hay ley que condene el fruto, porque es una promesa y una Ley de permanecer con el Espíritu Santo.
Me sorprende que en la biblia la palabra fruto se menciona durante 217 veces en 191 versículos, pero además al leer ROMANOS 6:22, me encuentro con esta gran verdad: “Mas ahora, librados del pecado, y hechos siervos a Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin la vida eterna. Dicho de otra forma: CARNE LIBRE DE PECADO + SIERVO DE DIOS = FRUTO DE SANTIDAD = VIDA ETERNA.
La Santidad o santificación como fruto en todo verdadero y auténtico cristiano debe ser la perfección que brota, emana y contagia en el tiempo perfecto. Con esto quiero decir que la santificación es un proceso y como tal incluye etapas o un tiempo durante el cual cada cristiano al irse apartando de la cultura, modismos, amistades e incluso familia impía, y todo aquello que no lo dejará avanzar en su mentoreo con DIOS, tal y como lo hizo con Abraham en Génesis capítulo 12, terminará adoptando e ira adquiriendo su nueva esencia e identidad de santidad, como lo dice Dios “ Sed Santos porque yo soy Santo (Levítico 19:22); debido a esto la santidad es un mandato y una obligación como Hijos del Dios altísimo.
¿Y QUE ES LA SANTIDAD O SANTIFICACIÒN?
La palabra santidad, proviene del verbo santificar. Esta palabra se ha traducido en el antiguo testamento del hebreo קדשׁ qadash, que significa: estar limpio, ceremonial o moralmente, consagrado, dedicado, puro. En el nuevo Testamento se ha traducido de la palabra griega ἅγιος hagios, que significa: sagrado, físicamente puro, moralmente irreprensible y ceremonialmente consagrado, santo.
Santidad significa Puro, apartado, estado de pureza (Efesios 5:26-27) y consagración (Éxodo 13:2).
Para santificarse y estar en santidad es necesario apartarse para purificarse y separarse de toda contaminación (Levítico 19:22). También es separarse para uso sagrado (Éxodo 29:1).
¿QUIÉN HACE LA INVITACIÓN A LA SANTIDAD?
Dios nos hace la invitación a vivir en santidad en hebreos 12:14: “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor”
Cuando Dios nos invita a vivir en santidad, nos está pidiendo lo siguiente:
1. Ser limpios de culpa
2. Vivir físicamente puros
3. Ser moralmente irreprensibles
4. Estar consagrados a él
¿POR MEDIO DE QUE OBTENEMOS LA SANTIFICACIÒN?
Por medio del Espíritu Santo (1 Corintios 6:11; 2 Tesalonicenses 2:13)
¿QUE DEBO HACER PARA LA SANTIFICACIÒN?
Colosenses 1:10
Siempre la Biblia habla de fruto lo cual quiere decir que debemos ser productivos y fruto es un sinónimo de productividad. La Santidad como fruto y el amor, paz, gozo, benignidad, paciencia, bondad, fe, mansedumbre, templanza brotarán en tu vida en el tiempo perfecto, así que no te afanes.
PARA MEDITAR…………….
¿DONDE NACE EL FRUTO?
En Tierra Fértil y Ustedes son tierra Fértil, tierra deseable.
¿EN DONDE HAY FRUTO?
En toda Obra (Proverbios 14:23; 12:14; 31:31; 27:18), así que todo lo que hagas y emprendas en el Reino de Dios y su Justicia tendrá que dar fruto, ahora busca el Reino de Dios, lábralo y espera el tiempo perfecto.
¿QUE PASA SI NO HAY FRUTO?
Será cortado y echado al fuego (Mateo 7:19)
¿TAMBIEN HAY FRUTO MALO?
Claro Que sí. Hay árboles buenos y arboles malos; Mateo 12:33 habla de árbol bueno fruto bueno y árbol malo fruto malo.
Debes tener cuidado con el camino que tomas, porque en el mal camino hay frutos de maldad no agradables para Dios, los cuales permitirán que te separe de Dios. En la Biblia el Libro de Gálatas capítulo 5 dice lo siguiente: Digo pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.
Porque la carne codicia contra el Espíritu, y el Espíritu contra la carne; y estas cosas se oponen la una a la otra, para que no hagáis lo que quisierais. Pero si sois guiados del Espíritu, no estáis bajo la ley. Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, disolución, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a éstas; de las cuales os denuncio, como ya os he anunciado, que los que hacen tales cosas no heredarán el Reino de Dios.
Y romanos 7:5 dice: Porque cuando estábamos en la carne, la influencia del pecado, que era por la ley, obraba en nuestros miembros llevando fruto para muerte.
Pero en Dios, Todo lo que ha sido creado (nosotros) dará fruto BUENO (Juan 15:5).
Glorificaremos al Padre en llevar mucho fruto (Juan 15:8)
CONCLUSION:
(Parábola del sembrador Marcos 4: 1-9): Oíd: He aquí, el sembrador salió a sembrar; y aconteció que al sembrar, una parte cayó junto al camino (Semilla); y vinieron las aves del cielo y la devoraron. Y otra parte cayó en pedregales, donde no tenía mucha tierra; y enseguida brotó, porque no tenía profundidad de tierra; pero cuando salió el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. Y otra parte cayó entre espinos; y crecieron los espinos y la ahogaron, y no dio fruto. Pero otra parte cayó en buena tierra, y dio FRUTO que brotó y creció; y produjo, una a treinta, otra a sesenta, y otra a ciento por uno. Y les dijo: El que tiene oídos para oír, oiga.
Y les dijo Jesús ¿No entendéis esta parábola? (Marcos 4: 13)
EXPLICACIÒN: Marcos 4: 13-20)
Y les dijo: ¿No entendéis esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las parábolas? El sembrador es el que siembra la palabra. Y éstos son los de junto al camino; en quienes se siembra la palabra, pero después que la oyen, en seguida viene Satanás, y quita la palabra que fue sembrada en sus corazones. Y de igual modo, éstos son los que son sembrados en pedregales; quienes habiendo oído la palabra, al momento la reciben con gozo; pero no tienen raíz en sí, sino que duran poco tiempo; pero luego, cuando viene la aflicción o la persecución por causa de la palabra, enseguida se escandalizan. Y éstos son los que fueron sembrados entre espinos; los que oyen la palabra, pero los afanes de este mundo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, y se hace infructuosa. Y éstos son los que fueron sembrados en buena tierra; los que oyen la palabra y la reciben, y llevan fruto, uno a treinta, otro a sesenta, y otro a ciento por uno.
-
05.07.2014 11:28
UN SIMON SIN RESTAURAR Y UN PEDRO RESTAURADO (Por Hugo Tovar Medina)
17 de junio de 2014 a la(s) 15:14A pesar de que Dios le revela a Simon de quien es Jesus (El Cristo, El Hijo de Dios, Mateo 16:16); a pesar que Jesus le da una palabra profètica a Simòn en donde serìa a partir de ahora Pedro sobre el cual edificarìa la iglesia y las puertas del hades no la dominaràn (Mateo 16: 18-19); Pedro fue influenciado por el enemigo (Mateo 16:23) y mucho mas que los demas discìpulos quizàs por el tipo de llamado y propòsito que Dios habìa establecido en el pues ya no serìa mas pescador, sino pescador de hombres; quizas por esto y dentro de su imperfecciòn fue su aprendizaje al lado de Jesus el que mas tropiezo tuvo.
PORQUE JESÙS CAMBIA EL NOMBRE A SIMON POR PEDRO?
SIGNIFICADOS DE SIMON Y PEDRO
“Simón significa obediente […] el que olvida la pena y acepta el sacrificio”; Simón es un nombre propio masculino de origen hebreo. Quien lo lleve será"el que ha escuchado a Dios"
Cabe resaltar que se menciona a Pedro (Petro-πέτρος) como la masculinización del griego πέτρα (petra), es decir ‘roca’, que vendría a señalar una piedra del camino y con lo cual podría interpretarse que sería una piedra pequeña; sobre la cual edificaria la iglesia le dice El Señor Jesus (Mateo 16:18).
La razòn del cambio de nombre de Simon a Pedro determinaria el propòsito por el cual Jesus se habia fijado en el y el diseño que como Apostol le habìa concedido.
SIMON ANTES DE SU RESTAURACION
Simón Pedro vacilaba de manera angustiosa; pasaba repentinamente de un extremo al otro (Inestable emocionalmente). Primero se negó a que Jesús le lavara los pies, y luego, al escuchar la réplica del Maestro, le rogó que le lavara todo el cuerpo. Después de todo, Jesús sabía que las faltas de Pedro provenían de la cabeza y no del corazón (Como a muchos nos suele ocurrir). Pedro representaba una de las combinaciones más inexplicables de coraje y cobardía que se hayan visto nunca sobre la Tierra. La gran fuerza de su carácter era la lealtad, la amistad. Pedro amaba real y sinceramente a Jesús, y sin embargo, a pesar de esta sublime fuerza de devoción, era tan inestable y variable que permitió que una criada le importunara hasta el punto de renegar de su Señor y Maestro. Pedro podía soportar la persecución y cualquier otra forma de ataque directo, pero se avergonzaba y encogía ante el ridículo. Era un soldado valiente cuando lo atacaban de frente como cuando ¡ Jesùs tuvo que usar de la amenaza para hacerle entrar en cordura! en el huerto de Getsemaní, cuando iban a apresar a Jesús, impulsiva y carnalmente, le corta la oreja a uno que venía a prender al Maestro: "Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco. Jesús entonces dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?" (Juan 18: 10, 11), pero tambièn Simon Pedro podìa ser un cobarde miedoso y vil cuando era sorprendido por la retaguardia.Era un hombre de decisión rápida y de acción repentina. Mientras que los demás hablaban asombrados al ver a Jesús en la playa, Pedro saltó al agua y nadó hacia la tierra para reunirse con el Maestro.
EL CARÁCTER DE SIMÓN PEDRO
¿Por qué se tomó el Señor tanto cuidado en animar y corregir a su discípulo?
Porque lo necesitaba, porque a pesar de su corazón para Dios, Pedro requería mucho trato en su carácter. ¿Cómo era Simón Pedro, cómo era su carácter y su comportamiento? Los evangelios nos manifiestan bastante de todo ello: En Lucas 5: 8, vemos que él mismo se veía imperfecto y necesitado: " Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador".
Tampoco fue precisamente un gran ejemplo de fe. Cuando empezó a caminar sobre las aguas ¿qué ocurrió?: "Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame! Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?".
Era impulsivo, a veces no sabía qué estaba diciendo, hablando cuando no debía. En el contexto de la Transfiguración de Jesús, cuando no debía hablar, exclamó diciendo: "Y sucedió que apartándose ellos de él, Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una para Elías; no sabiendo lo que decía " (Lucas 9: 33).
Simón Pedro tenía orgullo y era empecinado. Cuando Jesús intenta lavarle los pies, él fue el único en poner objeciones: " Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies? Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después. Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo" (Juan 13: 6-8)
SU REACCION ANTE DIFERENTES SITUACIONES (Su Proceso)
La pesca milagrosa: Lucas 5:1-10; su reacciòn ante la solicitud de Jesus que echar las redes para pescar, fue "Maestro toda la noche hemos estado trabjando y nada hemos pescado.
Muchas de las situaciones en nuestra vida Dios nos esta marcando y determinando el camino o la forma de hacer las cosas, pero una vez mas fluye nuestro caracter y experiencia para objetar, criticar y no hacer lo que Dios esta pidiendo que hagamos. ¿Cuantas veces Dios te ha dicho que decisiòn y que hacer frente a tus situaciones y cuantas veces hemos hecho caso omiso? ¿acaso estaremos obrando bajo la testarudez de Simon Pedro?
Camina sobre el agua: Mateo 14:23-32; Simon Pedro termina hundiendose en el agua al ver la tormenta y quitar la mirada de Jesus. En todas las situaciones siempre vamos a tener distractores que nos alejan de poder escuchar la voz y la mirada hacia Dios.
¿Acaso son tus problemas màs grandes que Dios? Por supuesto que no!!!
La Transfiguración de Jesús: Marcos 9:1-9: Era impulsivo, a veces no sabía qué estaba diciendo, hablando cuando no debía. En el contexto de la Transfiguración de Jesús, cuando no debía hablar, exclamó diciendo:"Y sucedió que apartándose ellos de él, Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una para Elías; no sabiendo lo que decía " (Lucas 9: 33).
No te ha pasado que a veces hablamos para pensar y no pensamos para hablar, ofendemos, maltratamos o decimos cosas fuera de contexto y sobre ese sentir actuamos? Quizas la respuesta es si, pero no te preocupes es un buen sintoma que somos imperfectos y que a partir de ahi Jesus Nos restaurarà (volver al diseño original) y empezarà a trabajar en nosotros como cual alfarero lo hace sobre el barro, para llevarnos a la estatura del varòn perfecto.
Corta la oreja de uno de los guardias que fueron a arrestar a Jesús: Juan 18:10-11: Su caracter impulsivo y emocional queria determinar el no cumplimiento de las escrituras y de la promesa dada por Dios.
Asì de esta forma nuestro caràcter obstruye muchas veces el cumplimiento de lo que Dios ha determinado para cada uno de nosotros, por lo cual Jesùs dijo a Simòn Pedro "El que tome espada a espada percerà" ¿estas preparado por si te abofetean una mejilla, para poner la otra? o quizas al que te quiera poner en pleito y quitarte la tùnica, dejale tambièn la capa?
La cultura nos dice que debemos odiar a nuestros enemigos y amar a los amigos, pero El Reino de Dios y su Justicia nos dice: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os odian y orad por los que os ulrajan y os persiguen (Mateo 5:43-44).
Mi pregunta es: ¿Oras, bendices y amas a ese jefe griton, regañon, posesivo e imponente? ¿Oras y haces el bien a tus enemigos? ¿acaso no debemos perdonar setenta veces siete? ¿o eres de las personas que al mas mìnimo error u ofensa por parte de un amigo o hermano dejas de hablarle y lo maldices? Si la respuesta es si, aun no estas restaurado.
Niega a Jesús tres veces: Lucas 22:31-34, 54-62: Cuantas veces has negado la existencia de Dios con tu comportamiento? ¿Cuantas veces has buscado consejo en impios aun siendo tu conocedor de la palabra de Dios y del evangelio?
A Dios se le puede negar de muchas formas, entre otras dandole prioridad a acciones que no edifican tu vida, a decisiones que te van a llevar a un estado peor al que tienes en este momento.
Los anteriores acontecimientos en la vida de Simon Pedro y su reacciòn determinaròn situaciones cruciales para lograr un verdadero arrepentimiento y la activaciòn de la fe, para que como lider una vez vuelto alentara a los demas discipulos (Lucas 22:32).
Sin lugar a dudas Simon era tan inestable emocionalmente que el mismo Jesùs sabiendo que lo iba a negar tres veces le dijo lo siguiente:
"Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos."
Nadie mas que el enemigo sabe quien eres tu y que tan firme estas en Cristo Jesùs asi que no juegues a ser Cristiano, porque el Diablo no juega aser diablo.
PEDRO DESPUES DE SU RESTAURACIÒN
Cuando Jesus se aparece despues de su muerte a los discipulos en el mar de Tiberias cuando ya iba amaneciendo, y Pedro el que tenia por costumbre pescar desnudo al oir la voz de jesus quien le dijo "Echad la red a a derecha de la barca y hallareis" Ocurieron tres cosas importantes:
La primera es que Pedro y los demas discipulos arrojaron la red sin murmurar y poner encuestionamiento el mandato de Jesus.
Y la segunda aunque Jesus habia muerto, su ausencia terrenal era muy notable hasta el punto de que Pedro aun seguìa pescando desnudo como tenia por costumbre, pero una vez oyo que era Jesus se ciño la ropa y se arrojo al mar al encuentro con el maestro.
La tercera y la màs importante es que a pesar de la cantidad de peces que recogieron la red no se rompiò, como ocurrio durante la pesca milagrosa (Lucas 5:6).
Una gran señal en nuestras vidas que hemos sido restaurados y que estamos listos para cumplir el gran propòsito de Dios, es que absolutamente nada de lo que hagamos en el nombre poderoso de Jesus se rompera porque todo es sustentado por el mismo Jesus.
Asì de esta forma El apostol Pedro a partir de su vivencia dia a dia al lado de el gran maestro escribe en la primera carta de Pedro capitulo 5 verspiculos 5 al 7 dice:"Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes. Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo;
echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros."
Asi que cuando vayas a echar la red, lanzala sin ansiedad, sin soberbia, con sujeciòn a la palabra de Dios y con humildad para que El os exalte porque Dios tiene cuidado de ti.
Un abrazo, Dios les bendiga hoy, mañana y siempre
-
08.04.2014 12:17
LOS CINCO PODERES DE LA CRISIS
LOS CINCO PODERES DE LA CRISIS
Estamos en un mundo donde cualquier cosa puede suceder. Estamos atacados por todos los lados de nuestra vida. Las Sorpresas pueden llegar de arriba o de abajo.
• Cómo manejamos las crisis de la Vida determinan el rumbo de nuestra existencia. La Biblia es nuestro manual de manejo de Crisis.
• “En esta vida hay que morir varias veces para después renacer. Y las crisis, aunque atemorizan, nos sirven para cancelar una época e inaugurar otra”.
• Eugenio Trias (1942-?) Filósofo español.La Biblia es el manual por excelencia donde encontramos la pauta a seguir en los casos cuando nos vemos cayendo en el pozo de la crisis y no vemos como poder salir. Hay Cinco Poderes que se necesitan experimentar en medio de las crisis. La gran mayoría de personas solo experimentan dos de esos Cinco Poderes y entonces caen en un abismo del cual parecieran que no pueden salir.
“En las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte”. Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés.
En el Primer Libro de Samuel Capitulo 30 encontramos a David experimentando una tremenda crisis pero gracias a Dios que él pudo vivir la grandezas de los Cinco Poderes de la Crisis.
Veamos cada uno de estos poderes a medida que vamos leyendo el Pasaje.EL PODER DEL DESFALLECIMIENTO.
El Primer Poder que enfrentamos en la Crisis es el Poder del Desfallecimiento.
• Desfallecimiento es la perdida de fuerza o energía.
• Es sentir que la tierra firme se convierte en pantano.
• Es sentir que el oxigeno falta a nuestros pulmones.Cuando David y sus hombres llegaron al tercer día a Siclag, los de Amalec habían invadido el Neguev y Siclag, habían asolado a Siclag y le habían prendido fuego.
Se habían llevado cautivas a las mujeres y a todos los que estaban allí, del menor hasta el mayor, pero a nadie habían dado muerte, sino que se los llevaron y siguieron su camino.
Llegó, pues, David con los suyos a la ciudad, y se encontró que estaba quemada, y que sus mujeres, sus hijos e hijas, habían sido llevados cautivos.
Entonces David y la gente que lo acompañaba lloraron a voz en cuello, hasta que les faltaron las fuerzas para llorar. 1 Samuel 30:1-4• El Mayor Desfallecimiento de nuestra vida es cuando vemos a nuestros amados y cercanos afectados o cautivos.
• Alguien conoce el poder de la Familia y la amistad y no descansará hasta tratar de romperla.
• El Desfallecimiento tiene un poder capaz de aniquilar el último aliento de la vida.
• El único camino de expresar el desfallecimiento son las lágrimas. El llorar es el Río interno del alma que expele el fallecimiento. David y sus hombres, siendo hombres de guerra terminaron llorando desconsoladamente frente a la crisis de encontrar secuestradas sus familias
• Hay un Mito que nos enseñado y es el mito de que llorar es símbolo de debilidad o perdida de fe. Llorar es humano. Las lágrimas las puso Dios con una finalidad, limpiar el espejo del alma.
• “Jesús lloró” Juan 11.35.
• Jesús lloro por la ciudad.
• Jesús lloró en la Cruz.
• David lloró a Voz en Cuello y hasta que le faltaron las fuerzas.
• El problema no llorar, el problema es si me ahogo con las lágrimas.
• Las Crisis ha veces se profundizan y nos llevan del Poder del desfallecimiento al Poder de la Angustia.
Es Dios quién nos ha regalado los sentimientos y estos se pueden y necesitar expresar. Este Primer Poder nos lleva al segundo Poder.
EL PODER DE LA ANGUSTIA.
“La angustia es la disposición fundamental que nos coloca ante la nada”. Martin Heidegger (1889-1976) Filósofo alemán. La Biblia sigue narrando en el Capítulo 30 de 1 Samuel:“Las dos mujeres de David, Ahinoam jezreelita y Abigail la que fue mujer de Nabal, el de Carmel, también habían sido llevadas cautivas.
David se angustió mucho, porque el pueblo hablaba de apedrearlo, pues el alma de todo el pueblo estaba llena de amargura, cada uno por sus hijos y por sus hijas”. 1 Samuel 30:5,6.• Que es Angustia? Es un estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impresión. Suele estar acompañado por intenso malestar psicológico y por pequeñas alteraciones en el organismo, tales como elevación del ritmo cardíaco, temblores, sudoración excesiva, sensación de opresión en el pecho o de falta de aire (de hecho, “angustia” se refiere a “angostamiento”). En el sentido y uso vulgares, se lo hace equivalente a ansiedad extrema o miedo.
• En las Crisis la mayor angustia se produce cuando los que están cerca en vez de entendernos o ayudarnos a buscar la solución nos culpan.
Es cierto que Siclag fue el lugar errado donde David huyó de Saúl. Siclag fue el “lugar” de asilo solicitado por David y asignado por el rey Aquís que bien podría vincularse con las “Ciudades de Refugio” mencionadas en Números 35 por su función humanitaria.
Se puso al servicio de un rey pagano: tu siervo.
David entró en yugo con el infiel. Hizo un mal negocio.
Aquís aprovechó la oportunidad para usar su talento militar.
Es la historia de un hombre dividido entre la pasión y su vocación. No hizo lo correcto, al poner sus fuerzas al servicio y en alianza de un rey pagano.• Sin embargo este no era el momento para decirlo. La vida misma enseña y no necesita maestros de segunda que repitan lo que ya ella ha grabado dolorosamente en el corazón.
• El Poder De la Angustia dispara La Depresión. “Hay una fábula que cuenta cómo el diablo una vez ofreció en venta algunas de sus herramientas. Ahí estaban la malicia, el odio, los celos, el engaño y algunas más, con los precios indicados para cada herramienta. Una, apartada de las demás, sin embargo, llevaba un precio muy alto. Y cuando se le preguntó al diablo por qué se consideraba de tanto valor replicó: “Porque es mi herramienta más eficaz; se llama la depresión. Con esta puedo superar y vencer a cualquiera.”
• David hubiera podido sentir la presión del desánimo y la desesperación en ese momento.
Sin embargo no todo es malo en la angustia. “Las ideologías nos separan, los sueños y la angustía nos unen. Eugene Ionesco (1912-1994) Dramaturgo francés de origen rumano.
• Cuando la ayuda humana desaparece solo me quedan dos caminos por tomar. Caer en la depresión o buscar el rostro del Señor. Es acá donde la mayoría de personas creyentes o no se quedan en el camino y no desarrollan los músculos del Espíritu lo cual les imposibilita para pasar a la gloriosa experiencia del Tercer Poder.
EL PODER DE LA FORTALEZA.
“Ante el inminente peligro, la fortaleza es lo que cuenta”. Marco Anneo Lucano (39-65) Escritor latino.“Pero David halló fortaleza en el Señor, su Dios,
“y dijo al sacerdote Abiatar hijo de Ahimelec: «Te ruego que me acerques el efod». Abiatar acercó el efod a David,
y David consultó a Jehová diciendo: –¿Perseguiré a esta banda de salteadores? ¿Los podré alcanzar? Él le dijo: –Síguelos, porque ciertamente los alcanzarás, y de cierto librarás a los cautivos”. 1 Samuel 30:7,8.• La verdadera fortaleza del alma y el Espíritu viene de Dios, de ninguna otra parte. Cuando todo lo demás se cae , levanto la vista y lo veo a El con toda su majestad, diciendome: “No temáis , Yo he vencido al mundo”-
• Dios siempre tiene la respuesta precisa.
• “Nada es tan difícil que no pueda conseguir la fortaleza. Julio César (100 AC-44 AC) Emperador romano.
• David había aprendido la lección. El no consultó a Dios para ir a Siclac, ahora que perdió Siclac no quiere moverse sin dirección. Qué bueno es cuando aprendemos de los errores pasados. Muchas veces, como es el caso de Dabid acá, las crisis vienen luego de una mala decisión.
• Jesús dijo. Sin Mi nada podéis hacer.
• David en el momento de la crisis ni siquiera consulta con Abiatar que era el sacerdote sino le dijo que le trajera el Efod.
• Qué era el Efod? Vestidura tipo chaleco en el Sacerdote. El Efod tenía varias piedras preciosas y entre ellas estaban dos que se llamaban el Urim y el Tummin. Significa “Luz y Perfección”. Cuando el Sacerdote o rey querían consultar a Dios lo hacían a través del Efod y Dios les contestaba y dirigía. En tiempo de Crisis necesitamos Luz y perfección.
• El Efod era la Lamina de Pecho de la Decisión.
• Las Piedras llamadas Urim y Tummin, se cree que una se iluminaba significa Si y la otra No. NO sabemos con claridad cierta como funcionaban estas piedras pero aca lo importante es que David consultó y la Respuesta Vino.
• El Poder del desfallecimiento y la Angustia se desvanecen ante el Poder de la Fortaleza que viene de Dios. David halló fortaleza en Dios.
• “Lo que no me mata, me fortalece”. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.
•
• Cuál es el Efod hoy? Un Urim y un Tummin. Dos Piedras Preciosas. Estas piedras de consulta son La Palabra de Dios y el Espíritu Santo. La primera nos presenta la verdad que nos hará libres y el segundo nos guiará a toda Verdad. Y cuando nos sentimos fortalecidos por el Señor entonces pasamos al cuarto poder.
EL PODER DE LA VICTORIA.
“Partió, pues, David, junto a los seiscientos hombres que lo acompañaron, y llegaron hasta el torrente del Besor, donde se quedaron algunos.
David siguió adelante con cuatrocientos hombres; pues se quedaron atrás doscientos que, cansados, no pudieron pasar el torrente del Besor.
Hallaron en el campo a un egipcio, al cual trajeron ante David, le dieron pan y comió, y le dieron a beber agua.
También le dieron un pedazo de masa de higos secos y dos racimos de pasas. Luego que comió, se sintió reanimado, pues no había comido pan ni bebido agua durante tres días y tres noches.
Entonces le preguntó David:
–¿A quién perteneces, y de dónde eres?
El joven egipcio respondió:
–Soy siervo de un amalecita, y mi amo me abandonó hace tres días porque estaba enfermo.
Hicimos una incursión a la parte del Neguev que pertenece a los cereteos,[e] al de Judá, y al Neguev de Caleb. También incendiamos Siclag. –¿Me llevarás tú adonde está esa tropa? –le preguntó David.
–Júrame por Dios que no me matarás, ni me entregarás en manos de mi amo, y te llevaré adonde está esa gente –dijo él.
Lo llevó, pues; y los encontraron desparramados sobre toda aquella tierra, comiendo, bebiendo y haciendo fiesta, por todo aquel gran botín que habían tomado de la tierra de los filisteos y de la tierra de Judá.
Y David los batió desde aquella mañana hasta la tarde del día siguiente. Ninguno de ellos escapó, salvo cuatrocientos jóvenes que montaron sobre los camellos y huyeron.
Rescató David todo lo que los amalecitas habían tomado, y libró asimismo a sus dos mujeres.
No les faltó nadie, ni chico ni grande, así de hijos como de hijas, ni nada del robo, de todas las cosas que les habían tomado; todo lo recuperó David.
Tomó también David todas las ovejas y el ganado mayor. Los que iban delante conduciendo aquel tropel decían: «Este es el botín de David”». 1 Samuel 30:9-20.
Qué tremenda Victoria Dios le concedió a David. Lo recuperó absolutamente todo. Dios le retornó todo lo que el enemigo le había robado y secuestrado. Gloria a Dios.• La Fortaleza del Señor siempre termina en Victoria.
• La Fortaleza del Señor siempre termina en Reivindicación.
• La Fortaleza del Señor nos devuelve todo lo perdido.
• La Fortaleza del Señor nos retorna la Alegría.
• La Fortaleza del Señor destruye lo que nos angustiaba.
• LA Fortaleza del Señor nos cambia la perspectiva de la vida.
• La Fortaleza del Señor repara relaciones rotas y nos recupera la Unidad.
• Recuerdan que querían apedrear a David? Acaso no era tiempo de Venganza?
• El corazón de David no se había contaminado en la crisis, sino que salió purificado.
• Cuanta gente luego de la crisis quedan solo envenenados en su propia amargura. Cuando llegamos al quinto Poder entonces podemos gritar y saltar de alegría porque el quinto poder nos demuestra que nuestro corazón no se daño en la crisis, sino que simplemente fue templado como las cuerdas del violín.
EL PODER DE LA UNIDAD.
“Llegó David a donde estaban los doscientos hombres que, muy cansados para seguirlo, se habían quedado en el torrente del Besor; y ellos salieron a recibir a David y al pueblo que con él estaba. Cuando David llegó, saludó a la gente en paz.
Pero todos los malos y perversos que había entre los que iban con David, se pusieron a decir: «Puesto que no han ido con nosotros, no les daremos del botín que hemos recuperado; que cada uno tome a su mujer y a sus hijos y se vaya».
Pero David dijo:
–No hagáis eso, hermanos míos, con lo que nos ha dado Jehová. Nos ha guardado y ha entregado en nuestras manos a los salteadores que nos atacaron.
¿Quién os dará razón en este caso? Porque conforme a la parte del que desciende a la batalla, así ha de ser la parte del que se queda con el bagaje; les tocará por igual.[f]
Desde aquel día en adelante fue esto ley y norma en Israel, hasta hoy.
Cuando David llegó a Siclag, envió parte del botín a los ancianos de Judá, sus amigos, diciendo: «Aquí tenéis un presente para vosotros del botín tomado a los enemigos de Jehová».
Se lo envió a los de Bet-el, Ramot del Neguev, Jatir, Aroer, Sifmot, Estemoa,
Racal, a las ciudades de Jerameel, a las ciudades del ceneo, a los de Horma, Corasán, Atac, Hebrón, y a todos los lugares donde David había estado con sus hombres”. 1 Samuel 30:21-31
• Unidad es clave.
• “La reconciliación es más bella que la Victoria”. Violeta Chamorro (1929-?) Política y periodista nicaragüense.
• Las crisis resueltas nos devuelven la Unidad.
• “En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero”. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español.
• Si luego de la crisis el hogar sigue dividido y las relaciones rotas entonces no se ha registrado Victoria alguna.
• La Fortaleza del Señor no solo disipa el Desfallecimiento y la Angustia, no solo nos da la Victoria, pero nos da la Unidad. “procurando mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz”. Efesios 4:2
• David no solo le dio partes iguales a los que fueron a la pelea como a los que quedaron, sino que envió regalo a los ancianos y a los habitantes de otras poblaciones. Compartió la Victoria con otros demostrando así la calidad de su corazón.
• “Donde hay concordia siempre hay victoria. Publio Siro (Siglo I AC-?) Poeta dramático romano.
• El Corazón de estos Cinco Poderes esta en el centro.
• Desfallecimiento y Angustia en un lado. FORTALEZA en el centro. VICTORIA Y UNIDAD en el otro lado.
• Qué estas experimentando?. Cómo lo estás enfrentando?. Quizás hoy te encuentres en el desfallecimiento o en la angustia, no te quedes ahí, te quedan tres poderes más que te van a lanzar en el gran trampolín de la vida y te van a despertar tu destino dormido.
“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
Que Dios te fortalezca con su Santo EspírituLOS CINCO PODERES DE LA CRISIS.pdf (652917)